Pensionados
Certificados y documentación

Solicitud de certificado de pensión

Podrás solicitar tu certificado de pensión a través de nuestros canales de atención al cliente:
línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, donde recibirás el documento.

También podrás descargar tu certificado de pensión aquí.

Solicitud desprendible de nómina

Podrás reclamar tus desprendibles en las oficinas del banco en donde recibes el pago de la mesada pensional o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, la única persona autorizada para realizar este trámite es el pensionado.

También podrás descargar los últimos 3 desprendibles de pago aquí.

Solicitud certificado de ingresos y retención

Podrás solicitar tu certificado de ingresos y retención a partir del primero de abril de cada año a través de nuestros canales de atención: línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional.



También podrán descargar tu certificado de ingresos y retenciones aquí.

Para descargar tus certificados, inicia sesión aquí

Solicitud de auxilio funerario de los ramos:  conmutación pensional y rentas vitalicias

El auxilio funerario es el valor monetario reconocido a quien realizó el pago los gastos funerarios ocasionados por el fallecimiento de un pensionado pleno del ramo Conmutación Pensional o del ramo Renta Vitalicia.

Aporta los siguientes documentos

El solicitante debe presentar una factura de venta que cumpla con los requisitos descritos en la norma, debidamente cancelada con sello.

Cuando los gastos fúnebres son asumidos a través de póliza o contrato exequial, se debe aportar certificación expedida por el prestador del servicio, esta debe especificar:

  • El nombre del titular
  • El nombre de la persona que solicitó el servicio
  • La discriminación de gastos de los servicios prestados.
  • Copia del contrato exequial o póliza de seguro, en donde se reporte el titular y la lista de beneficiarios (esto aplica cuando el fallecido es el tomador de la póliza)

Si la solicitud se hace por medio de un apoderado, se deben adjuntar:

  • El poder con presentación personal ante notario público
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia de la tarjeta profesional.

Preguntas frecuentes

Podrás reclamar tus últimos 3 desprendibles de nómina en las oficinas de la entidad bancaria en donde recibes el pago de la mesada pensional o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, la única persona autorizada para realizar este trámite es el pensionado. También podrás descargar tu desprendible de nómina en el portal de pensionados, o a través del correo servicioalcliente@positiva.gov.co o por medio de https://www.positiva.gov.co/en/web/guest/pqrd.

Recuerda que este documento se envía mensualmente de forma automática al correo registrado del pensionado.
Podrás reclamar tu certificado de pensión a través de nuestros canales de atención al cliente: línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, la única persona autorizada para realizar este trámite es el pensionado. También podrás descargar tu certificado de pensión en el portal de pensionados, o a través del correo servicioalcliente@positiva.gov.co o por medio de https://www.positiva.gov.co/en/web/guest/pqrd.

Recuerda que este documento se envía mensualmente de forma automática al correo registrado del pensionado.
Podrás reclamar tu certificado de ingresos y retención a partir del primero de abril de cada año a través de nuestros canales de atención al cliente: línea nacional 01 8000 111 170 y Bogotá +57 (601) 330-7000 o en cualquiera de nuestros puntos de atención físicos a nivel nacional, la única persona autorizada para realizar este trámite es el pensionado. También podrás descargar tu certificado de pensión en el portal de pensionados, o a través del correo  servicioalcliente@positiva.gov.co o por medio de https://www.positiva.gov.co/en/web/guest/pqrd.

Recuerda que este documento se envía anualmente de forma automática al correo registrado del pensionado.

El auxilio funerario es el valor monetario reconocido a quien realizó el pago de los gastos funerarios, ocasionados por el fallecimiento de un pensionado.

A los pensionados de ARL, pensionados de Conmutación Pensional (solo jubilación plena) y pensionados de Rentas Vitalicias.

× ¿Te puedo ayudar?

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.